Hildegard von Bingen (1098-1179, misticismo y música)
La mística y compositora alemana consideraba el corazón como la sede del alma y la fuente de la inspiración divina. En sus escritos y canciones, destacaba la importancia del corazón para la salud espiritual y la conexión con Dios.

Johann Wolfgang von Goethe (1749-1832, literatura)
Goethe utilizó el corazón en sus obras para simbolizar los sentimientos y las pasiones humanas. En "Las penas del joven Werther", el corazón simboliza la intensa experiencia emocional del protagonista.

Emily Dickinson (1830-1886, poesía)
La poeta estadounidense utilizó a menudo el corazón como metáfora de los estados interiores y la profundidad emocional. En sus poemas, exploró la complejidad del corazón humano y sus secretos.

Vincent van Gogh (1853-1890, Pintura)
Van Gogh consideraba el corazón como una fuente de pasión artística. Sus intensos colores y pinceladas reflejan la profundidad emocional que asociaba al corazón.

Mahatma Gandhi (1869-1948, política y espiritualidad)
Gandhi hizo hincapié en la importancia del corazón en la práctica de la ahimsa (no violencia) y la satyagraha (adhesión a la verdad). Para él, un corazón puro era esencial para el comportamiento moral y la pureza espiritual.

Antoni Gaudí (1852-1926, arquitectura)
El arquitecto catalán integró formas orgánicas en sus diseños, con el corazón como símbolo de vida y vitalidad. Sus obras, como la Sagrada Familia, reflejan este simbolismo.

Rainer Maria Rilke (1875-1926, literatura)
El poeta austriaco veía el corazón como el centro de la existencia humana y una fuente de inspiración artística. En sus "Elegías de Duino", tematizó las profundidades del corazón humano.

Pablo Neruda (1904-1973, poesía)
El poeta chileno utilizó el corazón para simbolizar el amor y la pasión. En sus poemas de amor, el corazón es a menudo el centro de intensas experiencias emocionales.

Salvador Dalí (1904-1989, Surrealismo)
El artista español integró el corazón en sus obras surrealistas como símbolo del deseo y del subconsciente. Sus cuadros muestran a menudo formas de corazón distorsionadas que encierran profundos significados psicológicos.

Maya Angelou (1928-2014, literatura y derechos civiles)
La escritora y activista estadounidense hizo hincapié en la fuerza del corazón frente a la adversidad. En sus obras autobiográficas y poemas, el corazón simboliza la resistencia y la compasión.

Rumi (1207-1273, sufismo)
Para el poeta sufí Rumi, el corazón es un espejo que refleja la luz divina. Describe el corazón como la puerta del amor y la sabiduría que conecta al hombre con Dios.

Leonardo da Vinci (1452-1519, arte y ciencia)
Da Vinci consideraba el corazón como el centro de la vida y realizó estudios anatómicos pioneros. Para él, el corazón no era sólo un órgano físico, sino también un símbolo de la vitalidad y la fuerza humanas.

Blaise Pascal (1623-1662, matemáticas y filosofía)
Pascal destacó la sabiduría intuitiva del corazón en su famosa frase: "El corazón tiene sus razones, que la mente no conoce".

William Shakespeare (1564-1616, literatura)
Shakespeare tematizó a menudo el corazón en sus dramas como sede de la pasión, el amor y el conflicto interior. Para él, era una metáfora de las complejas emociones humanas.

Ludwig van Beethoven (1770-1827, música)
Beethoven consideraba la música como un lenguaje del corazón. Sus composiciones expresan emociones profundas y luchas interiores que muestran el corazón como fuente de inspiración.

Rabindranath Tagore (1861-1941, literatura y espiritualidad)
Tagore, poeta y filósofo indio, veía el corazón como el lugar de unidad entre el hombre y el universo. Para él, el corazón era el canal del amor, la poesía y la verdad divina.

Carl Gustav Jung (1875-1961, psicología)Jung consideraba el corazón como un símbolo de la integración de la conciencia y el inconsciente. Para él, representa el núcleo del alma y el proceso de individuación.

Madre Teresa (1910-1997, Humanitarismo)
Madre Teresa veía el corazón como el centro del desinterés y la caridad. Para ella, el corazón era el lugar donde el amor divino entra en acción.

Frida Kahlo (1907-1954, arte)
Kahlo representaba a menudo el corazón en sus cuadros para expresar heridas emocionales y fuerza espiritual. Para ella, el corazón era un símbolo de dolor y resistencia.

Eckhart Tolle (1948-actualidad, espiritualidad)
Tolle describe el corazón como un lugar de presencia y conexión con el yo superior. Para él, el corazón es la clave para experimentar la paz interior y la iluminación.